El informe anual sobre los Fondos de Fideicomiso del Seguro Social, entregado al Congreso el 6 de mayo de 2024, revela que las reservas del Seguro para Envejecientes y Sobrevivientes, así como para discapacitados, podrían pagar solo el 83% de los beneficios a partir de 2035. Esto representa un ligero incremento respecto a las proyecciones de 2023, que estimaban un 80%. La mejora en las proyecciones se atribuye a un buen desempeño económico y un mercado laboral fuerte.

Martin O’Malley, Comisionado del Seguro Social, destacó la dependencia de cerca del 50% de los jubilados en estos beneficios, instando al Congreso a actuar para preservar la solvencia del sistema. También anunció cambios que facilitarán el acceso y aumentarán los pagos a beneficiarios de la Asistencia Suplementaria de Seguridad de Ingresos (SSI), efectivos a partir del 30 de septiembre. Por ejemplo, se modificó la definición de “hogar de asistencia pública” para incluir a los que reciben ayuda del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), ampliando así el número de personas elegibles.

Además, Evelyn Linares de la Oficina del Seguro Social en Miami-Dade, advirtió sobre el aumento de fraudes y estafas que se hacen pasar por comunicaciones oficiales del Seguro Social, recomendando a los ciudadanos verificar la autenticidad de las llamadas y correspondencia recibidas y reportar cualquier actividad sospechosa.